El sushi es uno de los platillos japoneses más populares y reconocidos a nivel mundial. Su origen se remonta a la antigua China, donde se comenzó a utilizar arroz para conservar el pescado. Sin embargo, fue en Japón donde se desarrolló el sushi tal y como lo conocemos hoy en día.
En México, el sushi llegó a través de la apertura de los primeros restaurantes japoneses en la década de 1960. En aquellos días, estos restaurantes ofrecían una selección limitada de platillos japoneses, entre ellos el sushi, que no era muy conocido ni popular entre los mexicanos.
Fue hasta la década de 1980 cuando el sushi comenzó a ganar popularidad en México. La apertura de más restaurantes japoneses en el país y la creciente globalización hicieron que el sushi se convirtiera en una opción popular en los menús de los restaurantes mexicanos.
Con el tiempo, el sushi ha evolucionado en México para adaptarse a los gustos y preferencias locales. Los restaurantes mexicanos comenzaron a experimentar con ingredientes locales y fusionarlos con la tradición japonesa del sushi. Esto ha dado lugar a la creación de nuevos tipos de sushi, como el sushi de aguacate, el sushi de camarón empanizado y el sushi de pollo.
Además, la popularidad del sushi también ha dado lugar a la aparición de restaurantes especializados en sushi en todo México. Estos restaurantes ofrecen una gran variedad de sushi, desde los rollos clásicos hasta las creaciones más innovadoras. También han surgido los "sushi bars", lugares donde los clientes pueden sentarse en el mostrador y ver cómo el chef prepara el sushi frente a ellos.
Hoy en día, el sushi es una opción popular en los menús de los restaurantes de todo México, y se puede encontrar en una variedad de lugares, desde restaurantes especializados hasta supermercados y tiendas de conveniencia.
Comentarios
Publicar un comentario